https://www.asuntoslegales.com.co/analisis/sebastian-rodriguez-bravo-510921/base-gravable-del-impuesto-al-patrimonio-3858090
La base gravable (“BG”) aludida es el patrimonio líquido (activos menos pasivos), al 1° de enero de cada año. El monto sobre el cual se aplica la tarifa del impuesto al patrimonio (“IAP”) o BG, se obtiene sumando los costos fiscales de todos los bienes y restando las deudas, salvo en los siguientes casos:
https://www.asuntoslegales.com.co/analisis/sebastian-rodriguez-bravo-510921/grandes-cambios-al-regimen-simple-de-tributacion-3852833
Para las actividades de salud humana, de educación, de asistencia social y profesionales en general, que se desarrollen bajo el régimen SIMPLE de tributación (“SIMPLE”), la carga impositiva cambió sustancialmente. La Corte Constitucional mediante la Sentencia C-540 de diciembre de 2023 (“Sentencia”) modificó la carga impositiva para las actividades mencionadas, con efectos inclusive desde el año gravable (“AG”) 2023, lo que benefició ligeramente a algunos (“ganadores”) y afectó gravemente a otros (“afectados”).
https://www.asuntoslegales.com.co/analisis/sebastian-rodriguez-bravo-510921/limites-a-los-beneficios-fiscales-parte-ii-3807746#
De conformidad con mi columna del 29 de septiembre de 2023, la Ley limitó severamente los beneficios que los individuos pueden tomar en su declaración de renta, no obstante, estos límites legales fueron sustancialmente modificados respecto de ciertas rentas. De acuerdo con la Ley, la sumatoria de las deducciones y de las rentas exentas no puede superar el 40% de los ingresos netos del individuo, ni las 1340 UVT anuales (aprox. $63 millones en valores de 2024); no obstante, el Decreto 2231 del 22 de diciembre de 2023, entre otros, modificaron sustancialmente dichos límites.
Leer más: Límite a beneficios fiscales de individuos: parte II
https://www.asuntoslegales.com.co/analisis/sebastian-rodriguez-bravo-510921/impuesto-a-los-dividendos-abonados-al-exterior-3834059
Los no residentes y sociedades extranjeras están sujetos a una tarifa efectiva del 48% por impuesto de renta, cuando se les abonan dividendos de sociedades colombianas. Esto debido a la reforma tributaria de 2022 que duplicó el impuesto sobre dichos dividendos y a la alta tarifa impositiva para sociedades; esta escandalosa y expropiatoria tarifa combinada (sobre utilidades para la sociedad y sobre los dividendos para el socio) es una de las más altas del mundo.
https://www.asuntoslegales.com.co/analisis/sebastian-rodriguez-bravo-510921/cuales-individuos-deben-declarar-renta-por-el-ano-2023-3788326
Para determinar los individuos obligados a presentar declaración de renta, debe diferenciarse entre residentes fiscales y no residentes. Dependiendo de los dos últimos dígitos del NIT, las personas naturales deberán declarar por el año gravable (“AG”) 2023, entre agosto y octubre de 2024, en las siguientes circunstancias:
Leer más: ¿Cuáles individuos deben declarar renta por el año 2023?