https://www.asuntoslegales.com.co/analisis/sebastian-rodriguez-bravo-510921/tratados-para-incentivar-el-flujo-de-capitales-3042058
Los tratados de libre comercio (“TLC”), los Acuerdos de Promoción y Protección Recíproca de Inversiones (“APPRI”) y los Convenios para Evitar la Doble Imposición (“CDI”) incentivan los flujos de dinero entre el país del residente o inversor y la jurisdicción en donde se invierta o explote el negocio. A continuación, mencionamos las generalidades económicas de estos tratados:
Leer más: TRATADOS PARA INCENTIVAR EL FLUJO INTERNACIONAL DE CAPITALES
https://www.asuntoslegales.com.co/analisis/sebastian-rodriguez-bravo-510921/intercambio-global-de-informacion-fiscal-3032953
Entre los años 2017 y el 2023, 112 jurisdicciones implementarán un intercambio automático completo de información y 49 países más están pendientes de definir una fecha para el efecto. Dentro de las jurisdicciones participantes, se encuentran países tales como Panamá que este año le enviará información de 2019 a Colombia. ¿Qué abarca realmente este intercambio de información?
https://www.asuntoslegales.com.co/analisis/sebastian-rodriguez-bravo-510921/recuperacion-abreviada-de-impuestos-3006613
Mientras dure la emergencia sanitaria del COVID-19, los contribuyentes que tengan saldos a favor en sus declaraciones de renta o de IVA podrán solicitar su compensación con otros impuestos o/y su devolución, mediante un procedimiento abreviado. Este trámite se seguirá si fuere interpuesto durante la emergencia, así ésta se levante antes de que el trámite hubiere concluido.
Leer más: Recuperación abreviada de impuestos - una oportunidad única
https://www.asuntoslegales.com.co/analisis/sebastian-rodriguez-bravo-510921/principales-beneficios-fiscales-otorgados-durante-la-pandemia-3017941
Durante la emergencia sanitaria se han otorgado varios beneficios tributarios cuyas generalidades es pertinente mencionar, a saber:
Leer más: Principales beneficios fiscales otorgados durante la pandemia
https://www.asuntoslegales.com.co/analisis/sebastian-rodriguez-bravo-510921/como-quedo-el-impuesto-a-los-dividendos-a-partir-de-2020-2992772
La ley 2010 de 2019 cuyos efectos iniciaron en 2020, modifico el impuesto a los dividendos y sus retenciones. Económicamente el impuesto a los dividendos equivale a gravar doblemente el mismo monto (primero bajo la naturaleza de utilidad societaria y luego cuando ésta se distribuye al accionista). No obstante, jurídicamente esto no genera doble tributación, debido a que la sociedad y sus socios son personas diferentes.
Leer más: ¿Cómo quedó el impuesto a los dividendos a partir de 2020?