Asuntos Legales - Editorial La República. Bogotá, febrero 24 de 2022
https://www.asuntoslegales.com.co/analisis/sebastian-rodriguez-bravo-510921/relevancia-practica-de-la-doctrina-de-la-dian-3309563

La doctrina emitida por las entidades administrativas suele servir simplemente de guía para la interpretación uniforme de las normas y para fijar la posición de dichas entidades. No obstante, en el caso de la doctrina oficial de la DIAN sus efectos van mucho más allá, pues no solo constituye una guía y estandarización en la interpretación de la deficiente redacción de nuestras normas fiscales, sino que esta doctrina también es obligatoria para los funcionarios de la DIAN y sirve de sustento en caso de discusiones, para los contribuyentes que se basen en la misma.

Asuntos Legales - Editorial La República. Bogotá, enero 20 de 2022
https://www.asuntoslegales.com.co/analisis/sebastian-rodriguez-bravo-510921/declaracion-de-renta-reemplazo-por-factura-oficial-3288905

La determinación del impuesto de renta podrá hacerse mediante factura enviada por la DIAN. Similar a lo ocurrido con el impuesto predial cuya liquidación oficial simplemente suele enviársele al contribuyente, a partir de este año, la DIAN determinará los sujetos a los cuales oficialmente les liquidará mediante factura oficial su impuesto de renta, en reemplazo de la declaración de renta que antes tenía que ser presentada por cada uno de dichos sujetos; los factores de depuración oficiales (ingresos, gastos, retenciones, etc.), se basarán principalmente en la información recibida por la DIAN vía medios magnéticos y vía facturas electrónicas.

Asuntos Legales - Editorial La República. Bogotá, 5 de noviembre de 2021
https://www.asuntoslegales.com.co/analisis/sebastian-rodriguez-bravo-510921/alivios-con-la-dian-secretarias-de-hacienda-y-la-ugpp-3257410

Mediante la Ley 2155 de septiembre de 2021 (“Reforma”), el Congreso aprobó varios alivios para quienes tengan deudas o discusiones tributarias, aduaneras, cambiarias o con la UGPP (Unidad de Gestión Pensional y Parafiscales). Tal como retiradamente ha ocurrido desde 2006, una vez más, la Reforma consagró la reducción sustancial de intereses y sanciones sobre valores efectivamente adeudados y sobre valores discutidos con las autoridades tributarias.

Asuntos Legales - Editorial La República. Bogotá, 4 de diciembre de 2021
https://www.asuntoslegales.com.co/analisis/sebastian-rodriguez-bravo-510921/incentivos-para-la-contratacion-de-empleados-3272106

Por emplear a ciertos trabajadores hay múltiples beneficios, que con frecuencia son desconocidos por los empleadores. Se precisa que la simple deducción del 100% de las erogaciones laborales (v.g. salarios, seguridad social, etc.) no puede considerarse como uno de dichos beneficios, ya que esta deducción es necesaria para calcular el impuesto de renta, cuya base gravable (monto sobre la cual se aplica la tarifa) es la utilidad o renta líquida gravable.

Asuntos Legales - Editorial La República. Bogotá, 7 de octubre de 2021
https://www.asuntoslegales.com.co/analisis/sebastian-rodriguez-bravo-510921/nueva-normalizacion-tributaria-3243593

 

Con la Ley 2155 de septiembre de 2021 (“Reforma”), una vez más se otorga la posibilidad de normalizar.

Volver