Asuntos Legales - Editorial La República. Bogotá, diciembre 12 de 2017.
https://www.asuntoslegales.com.co/analisis/sebastian-rodriguez-bravo-510921/iva-sobre-servicios-prestados-desde-el-exterior-2580308

La Ley 1819 de 2016 (“Reforma”) efectuó importantes cambios al régimen de IVA por servicios prestados desde el exterior, a favor de destinatarios en Colombia. Antes de la Reforma, solo ciertas categorías (v.g. asistencia técnica, consultoría, etc.) de los servicios aludidos eran gravados en Colombia, pero actualmente todos los servicios prestados desde el exterior a favor usuarios “directos o destinatarios con residencia, domicilio o establecimiento permanente” en Colombia se entienden prestados en el país, lo que naturalmente deviene en IVA sobre dichos servicios.

La República. Bogotá, noviembre 24 de 2017.
https://www.larepublica.co/asuntos-legales/analisis/sebastian-rodriguez-bravo-510921/iva-en-arrendamiento-de-inmuebles-2573447

Dadas las múltiples hipótesis normativas, el IVA en el arrendamiento de inmuebles se ha convertido en algo muy casuístico. A continuación, se señalan los diferentes escenarios:

La República. Bogotá, septiembre 29 de 2017.
https://www.larepublica.co/asuntos-legales/analisis/sebastian-rodriguez-401798/iva-temas-debatibles-resueltos-por-la-dian-2553960

La ley 1819 de 2016 (“Reforma”) constituyó la mayor modificación al régimen impositivo colombiano desde 1989 (más de una tercera parte del Estatuto Tributario fue modificado, en adición a las normas incorporadas por fuera de dicho estatuto). Obviamente, el IVA no escapó a las modificaciones sustanciales aludidas, siendo la gran mayoría de ellas claras, salvo por algunas excepciones respecto de las cuales la DIAN paulatinamente se ha ido pronunciando en el transcurso del año.

La República. Bogotá, octubre 27 de 2017.
https://www.asuntoslegales.com.co/analisis/sebastian-rodriguez-bravo-510921/contratos-de-colaboracion-empresarial-optica-tributaria-2563237

La reciente reforma tributaria (“Reforma”), introdujo importantes normas relativas a los contratos de colaboración empresarial. Así, la Reforma elevó a rango de ley la doctrina de la DIAN, los decretos y las sentencias que por décadas se habían expedido con respecto a la colaboración empresarial, buscando que las partes al inmiscuirse en estos contratos lo hagan por razones de negocios reales, y no solo para obtener los correspondientes beneficios fiscales (v.g. no hay IVA entre las partes).

LEGAL500
http://www.legal500.com/firms/53796/58147

La prestigiosa publicación Legal500 reconoció a Rodríguez Bravo Abogados como una de las firmas líderes en derecho tributario del país. Nos sentimos muy honrados y agradecidos por esta nominación, con menos de dos años en el mercado como firma. Seguiremos trabajando con entusiasmo, compromiso y profesionalismo.

Volver